Para ganar dinero con Pinterest hay que utilizar la plataforma como una herramienta para dirigir tráfico a sitios web, promocionar productos o servicios, participar en programas de marketing de afiliados y colaborar con marcas mediante contenido patrocinado.
Aunque Pinterest no paga directamente a los creadores, puedes generar ingresos al convertir el interés de tu audiencia en acciones específicas, como compras, clics en anuncios o contrataciones de servicios.
Todo esto depende de construir un perfil optimizado, crear contenido de alta calidad y mantener un alto nivel de engagement.
1. Marketing de afiliados en Pinterest
Una de las maneras más populares de cómo ganar dinero con Pinterest es a través del marketing de afiliados. ¿Qué significa esto? Básicamente, te asocias con marcas o programas de afiliados para promocionar sus productos a través de tus pines. Cada vez que alguien hace clic en tu enlace y compra algo, tú ganas una comisión. Es tan sencillo como eso.
Pero claro, no basta con pegar cualquier enlace y esperar que lluevan las ganancias. Necesitas trabajar en crear pines atractivos que inviten a los usuarios a hacer clic. Por ejemplo, si promocionas productos de belleza, crea pines llamativos con consejos prácticos o imágenes de antes y después.
Así, no solo ayudas a tus seguidores, sino que también aumentas las probabilidades de generar ingresos. ¿El truco? Sé auténtico. Promociona productos que realmente te gusten y que creas que aportan valor. La honestidad es clave para mantener la confianza y el engagement.
Puedes de igual forma promocionar y vender cursos. Te recomiendo mucho Hotmart ya que contiene los mejores cursos y las mejores comisiones. Consejo personal, no intentes vender, coloca a las personas de primero y de ayudarles realmente.
Puedes hacer un embudo sencillo de ventas, crear un pin que lleve a un canal de Telegram o WhatsApp y mediante este compartes consejos, experiencias, videos etc. sobre el tema en partículas, lo increíble de esto es que a ese canal solo irán personas interesadas en el tema en particular y será más fácil vender algún curso.
También puedes hacerlo con Amazon afiliados, acá un tutorial:
2. Dirige tráfico a tu sitio web y gana con anuncios
¿Tienes un blog, una página web o un portal con anuncios? Entonces Pinterest puede convertirse en tu mejor amigo. Aquí es donde entra el verdadero poder de esta plataforma: es como una máquina de tráfico gratuita si sabes cómo usarla bien.
Imagina que creas pines que llevan a tu sitio web lleno de contenido útil y anuncios de Google AdSense. Cada vez que alguien llega a tu página y ve los anuncios, estás generando dinero. Esta página genera dinero justamente con este método, si te fijas hay varios anuncios y a la larga generan buen dinero.
Para que esto funcione, necesitas ofrecer contenido que realmente atrape a tu audiencia. Responde preguntas, resuelve problemas, crea guías. Por ejemplo, si tienes un blog de recetas, sube pines con imágenes irresistibles de tus platos, añade una descripción atractiva y redirige a los usuarios a tu página para ver la receta completa.
¿Sabías que este es uno de los métodos más comunes de cómo ganar dinero por Pinterest? Ahora ya lo sabes, y depende de ti implementarlo.
Pero tiene su truco, hoy en día es complicado que Google te acepte en su programa de Adsense, pero vamos, se puede, esta pagina es la muestra.
3. Vende tus productos o servicios directamente en Pinterest
Si tienes una tienda online o eres freelancer, Pinterest es una mina de oro para atraer clientes. La idea aquí es usar tus pines para mostrar tus productos o servicios de una manera atractiva y directa.
Por ejemplo, si vendes ropa, puedes subir fotos llamativas de tus prendas combinadas con consejos de estilo. Si ofreces servicios como diseño gráfico o fotografía, utiliza pines para mostrar tu portafolio y redirigir a las personas interesadas a tu página de contacto.
Lo interesante es que Pinterest permite añadir enlaces directamente a los pines, lo que facilita que los usuarios lleguen hasta donde necesitas. Esto es perfecto para cualquiera que quiera generar ingresos con Pinterest sin complicarse demasiado.
Solo recuerda, tu éxito dependerá de la calidad de tu contenido y de cómo logres captar la atención de tu público.
Te puede interesar: Cómo vender por WhatsApp y multiplicar tus ingresos
4. Colaboraciones con marcas
¿Sabías que Pinterest tiene una sección llamada “Contenido de la marca”? Si tienes una cuenta de empresa y cumples con ciertos requisitos, puedes colaborar directamente con marcas para promocionar sus productos.
Las marcas están constantemente buscando creadores con seguidores comprometidos, y tú puedes convertirte en ese enlace entre ellas y sus consumidores.
La dinámica es sencilla: las marcas te pagan por crear pines patrocinados o contenido especial que destaque sus productos o servicios. Esto no solo es una forma de ganar dinero con Pinterest, sino también una oportunidad de construir relaciones profesionales y hacer crecer tu presencia en la plataforma.
Recuerda, todo comienza con tener un perfil bien optimizado y un contenido que realmente conecte con tu audiencia.
Yo quiero que quieres saber más, así que acá un video para conocer más a fondo como ganar dinero con Pinterest:
5. Crea contenido patrocinado para marcas en Pinterest
Más allá del programa “Contenido de la marca”, muchas marcas buscan creadores independientes con quienes trabajar. En este caso, tú puedes negociar colaboraciones directamente con ellas.
A medida que tu perfil crezca, atraerás la atención de empresas que quieren llegar a tu audiencia.
Por ejemplo, si tienes un perfil sobre fitness, podrías colaborar con marcas deportivas para crear pines mostrando sus productos en acción.
Este tipo de colaboraciones no solo son lucrativas, sino que también te posicionan como un referente dentro de tu nicho. Así es ganar plata en Pinterest de manera práctica y profesional.
6. Pinterest como canal para servicios
Además de vender productos, Pinterest puede ser una herramienta poderosa si ofreces servicios como consultoría, diseño, marketing o coaching.
Crea contenido útil relacionado con tu área de especialización, como guías, tips o consejos prácticos, y úsalo para atraer clientes potenciales.
Imagina que eres un coach de finanzas personales. Podrías subir pines con gráficos sobre cómo organizar un presupuesto, enlazando a sesiones de consultoría personal.
Este enfoque no solo te ayuda a posicionarte, sino que también convierte a Pinterest en una plataforma de generación de leads para tu negocio.
7. Recomendaciones clave para aumentar el engagement y la monetización
Si quieres saber cómo ganar dinero con Pinterest, hay algo que debes grabar en tu mente: el engagement lo es todo. De nada sirve aplicar todas estas estrategias si tu contenido no conecta con tu audiencia. Céntrate en crear pines atractivos, descriptivos y que respondan a las necesidades de tus seguidores. Usa descripciones claras y persuasivas, optimiza las palabras clave y mantén una frecuencia de publicación constante.
Ahora bien, el marketing en Pinterest es la clave para crecer, vender y ganar buen dinero, acá un tutorial que sé te va a servir de mucho:
Finalmente, recuerda que el éxito en Pinterest no es inmediato. Construir una audiencia lleva tiempo, pero si eres constante, tu perfil puede convertirse en una herramienta increíble para hacer dinero con Pinterest.
¿Estás listo para comenzar? Ahora tienes todas las herramientas para dar el primer paso. ¡Vamos a por ello!
Visita mi facebook, instagram, pinterest y twitter para más contenido.