Cómo hacer remarketing y duplicar tus ventas fácilmente

Hacer remarketing es clave para cualquier negocio ya que se utiliza para impactar nuevamente a clientes que han realizado una acción específica, como visitar tu sitio web, explorar productos o incluso completar una compra.

El remarketing opera principalmente a través de correos electrónicos automatizados y busca aumentar la retención, fidelización y conversión, manteniendo a tu marca en la mente del cliente y fomentando la acción deseada.

Tipos de Remarketing

Si tienes un e-commerce, puedes implementar remarketing dinámico para impactar con anuncios que muestren los productos específicos que un cliente dejó en su carrito de compras.

Por otro lado, si buscas llegar a quienes ya se han suscrito a tu newsletter, enviar campañas de email es una de las maneras más efectivas de cómo hacer remarketing que genera valor.

Remarketing en Facebook Ads

Si te preguntas cómo hacer una campaña de retargeting en Facebook, debes comenzar creando audiencias personalizadas.

Facebook te permite usar datos como las personas que han interactuado con tus publicaciones o han visitado tu sitio web.

Con este público definido, diseña anuncios visuales atractivos y utiliza formatos como carruseles o videos para captar su atención.

Asegúrate de incluir llamadas a la acción que inviten al usuario a retomar donde lo dejó. La clave aquí es mantener la coherencia con su experiencia previa y ofrecer algo irresistible que los motive a volver.

Pero sé que este es un tema muy extenso, es por eso que acá te traigo un video tutorial muy completo:

Te puede interesar: Marketing olfativo: El truco que usan las marcas para atraparte

Remarketing en Google Ads

Cuando hablamos de cómo hacer retargeting en Google Ads, es crucial tener listas claras basadas en el comportamiento del usuario, como páginas visitadas o acciones incompletas (por ejemplo, añadir al carrito sin finalizar la compra).

Configura campañas de display o video para impactar en diferentes momentos del recorrido del cliente, recordándoles tu propuesta de valor con mensajes directos y personalizados.

Dominar esta plataforma te ayudará a entender cómo hacer remarketing eficaz para optimizar tus conversiones.

Acá un video tutorial en donde podrás aclarar todas tus dudas:

Diferencias entre Remarketing y Retargeting

Aunque los términos suelen usarse como sinónimos, no lo son. El remarketing se centra en mantener la conexión mediante correos electrónicos automatizados, ideal para quienes ya tienen una relación más directa con la marca.

En cambio, el retargeting utiliza cookies y listas para mostrar anuncios a personas que han interactuado con tus plataformas, como tu sitio web o redes sociales.

Por ejemplo, hacer retargeting en Google Ads implica estructurar listas basadas en datos de navegación, mientras que el remarketing requiere automatización por email.

Ambas estrategias son complementarias, pero su enfoque y canales son diferentes.

Tips para crear mensajes que reconecten con tu audiencia

Si quieres triunfar haciendo remarketing, cada mensaje debe sentirse como una conversación personalizada.

Habla directamente al usuario, usa su nombre si es posible, y apóyate en datos como su historial de compras o sus intereses para ofrecerles algo relevante.

Evita los textos genéricos o demasiado insistentes; en su lugar, diseña contenido que aporte valor, como descuentos exclusivos o recordatorios sutiles de lo que dejaron pendiente.

El diseño también importa: mensajes claros y visualmente atractivos siempre tienen más impacto.

Cómo evitar el spam y hacer contenido que sume valor

Uno de los errores más comunes al aprender a cómo hacer remarketing es abusar de la frecuencia de mensajes o anuncios, lo que termina molestando a los usuarios.

La clave está en encontrar un equilibrio: programa envíos o impresiones de forma espaciada y respeta las preferencias de tu audiencia.

Además, utiliza las herramientas de segmentación para asegurar que tus mensajes lleguen a quienes realmente les interesa.

No se trata de insistir, sino de ofrecer contenido que los usuarios perciban como útil y relevante, generando una experiencia positiva con tu marca.

Con estas estrategias, podrás hacer remarketing de manera efectiva y estratégica, maximizando el impacto en tu audiencia sin saturarla.

Gracias por leerme, mucha suerte en tus proyectos.

Visita mi instagrampinterest y twitter para más contenido.

Deja un comentario